Efemérides de Catamarca: En un día como hoy, pero del año...
SismiCatamarca informa: PREGUNTAS FRECUENTES
EN CASO DE UN SISMO: ¿QUÉ DEBE HACER UNA PERSONA QUE VIVE EN UN EDIFICIO?
- Mantener la CALMA
- No buscar la salida en forma apresurada
- Resguardarse al costado de muebles firmes, tales como escritorios, mesas, etc. Debajo de dinteles fuertes.
- Elegir un sitio dentro de su dpto./casa dónde exista la mayor cantidad de columnas
- Mantenerse alejado de artefactos o muebles que puedan caerse, tales como ventiladores, bibliotecas, vitrinas, estanterías, etc.
- Mantenerse alejado de ventanas, espejos, chimeneas, balcones..
- Evitar usar ascensores, puede quedar encerrado en ellos;
- Cuando use las escaleras, hágalo tomado del pasamanos, pegado a la pared, cuidado con las réplicas de un sismo.
- Exija luces de emergencia en las escaleras y vías de escape.
- Averigüe y señalice con el encargado del edificio los sitios seguros dentro de su departamento y en el edificio
- Fijar a la pared todos aquellos muebles, arreglos o electrodomésticos que puedan caerse
INPRES: Información con recomendaciones: aquí:
DEyPS Catamarca: Estamos en Zona Sísmica 2 (Moderada)Martes 7 de Setiembre de 2004 08:53 am M6.5 ¡No Olvidar! ;
No dejes de Ver/Descargar/Imprimir el Manual de Prevencion Sísmica
o leerlo en Pantalla
INFORMARNOS PARA CONOCER - CONOCER PARA PREVENIR - EL CONOCIMIENTO NOS HACE RESPONSABLES - LOS CONOCIMIENTOS SON UNIVERSALES Y TIENEN QUE ESTAR AL ALCANCE DE TODOS. Creado y mantenido por la DEyPS - DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS Y PREVENCIÓN SÍSMICA del Gobierno de la Provincia de Catamarca - Ministerio de Obras Públicas - Secretaría de Obras Públicas - Subsecretaría de Infraestructura Pública.
Los conocimientos son universales y tienen que estar al alcance de todos
Información, comunicación y contactos tendientes al conocimiento multidisciplinario y responsable sobre la prevención del riesgo sísmico; para el público en general y profesionales directamente involucrados, arquitectos, ingenieros, técnicos y alumnos de últimos años de escuelas técnicas como implementadores de las normas sismorresistentes en las construcciones urbanísticas y edilicias; y como probables futuros evaluadores del riesgo post sísmico.
EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN Si tenés material para compartir sobre el tema, y querés ver publicado aquí, podés hacerlo saber a deyps2012@gmail.com (Néstor)
También en: Wix
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario: