INFORMARNOS PARA CONOCER - CONOCER PARA PREVENIR - EL CONOCIMIENTO NOS HACE RESPONSABLES - LOS CONOCIMIENTOS SON UNIVERSALES Y TIENEN QUE ESTAR AL ALCANCE DE TODOS. Creado y mantenido por la DEyPS - DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS Y PREVENCIÓN SÍSMICA del Gobierno de la Provincia de Catamarca - Ministerio de Obras Públicas - Secretaría de Obras Públicas - Subsecretaría de Infraestructura Pública.

Los conocimientos son universales y tienen que estar al alcance de todos

Información, comunicación y contactos tendientes al conocimiento multidisciplinario y responsable sobre la prevención del riesgo sísmico; para el público en general y profesionales directamente involucrados, arquitectos, ingenieros, técnicos y alumnos de últimos años de escuelas técnicas como implementadores de las normas sismorresistentes en las construcciones urbanísticas y edilicias; y como probables futuros evaluadores del riesgo post sísmico.
EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN Si tenés material para compartir sobre el tema, y querés ver publicado aquí, podés hacerlo saber a deyps2012@gmail.com (Néstor)
También en: Wix

miércoles, 30 de diciembre de 2015


Hoy miércoles 30 de Diciembre de 2015

Efemérides de Catamarca: En un día como hoy, pero del año...  
SismiCatamarca informa:  PREGUNTAS FRECUENTES 
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE SISMO Y TERREMOTO?  
Si bien, por definición, ambos términos son sinónimos, se puede establecer que: 
Sismo: Es el proceso físico de liberación instantánea de energía acumulada en el interior de las rocas de la litosfera. 
La energía deformante acumulada es producto de los esfuerzos tectónicos generados en las partes rígidas de la tierra (placas) como consecuencia de las corrientes de convección provenientes del interior de la Tierra. 
Cuando la energía se libera, la misma se disipa en forma de: 
. energía mecánica, para mover los grandes bloques de rocas. 
. energía calórica, originado en el roce de las placas. 
. energía sísmica, en forma de paquetes de ondas que producen la vibración de las partes sólidas y líquidas de la Tierra. 
. energía sonora, generando el llamado "ruido del temblor" 
. energía lumínica, cuando la energía acumulada alcanza la superficie terrestre ioniza la atmósfera causando variados efectos.   
Son sinónimos de sismo: movimiento telúrico, seísmo, temblor, tremor, etc. 
Mientras que el terremoto es todo sismo que por su magnitud e intensidad ha causado daños materiales  y/o víctimas.  

INPRES: Información con recomendaciones: aquí: 
DEyPS Catamarca: Estamos en Zona Sísmica 2 (Moderada)Martes 7 de Setiembre de 2004 08:53 am M6.5  ¡No Olvidar! ;
No dejes de Ver/Descargar/Imprimir el Manual de Prevencion Sísmica
o leerlo en Pantalla

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario: