PREGUNTAS FRECUENTES
¿QUÉ ES LA LICUACIÓN DE SUELOS?
Durante los terremotos el movimiento del terreno puede causar una pérdida de la firmeza o rigidez del suelo, que da como resultados el desplome de edificaciones, deslizamientos de tierra, daños en las tuberías, entre otros.
El proceso que conduce a esta pérdida de firmeza o rigidez es conocido como licuación del suelo.
Los suelos más susceptibles a la licuefacción son aquellos formados por arenas y sedimentos de tamaños de partículas similares, en capas de por lo menos más de un metro de espesor, y con un alto contenido de agua (saturadas). Algunos ejemplos de licuefacción son las arenas movedizas, arcillas movedizas, corrientes de turbidez, y licuefacción inducida por terremotos. En ciertas circunstancias pasan de un estado sólido a un estado líquido, o adquieren la consistencia de un líquido pesado.
- Efectos:
. agrietamiento del terreno y salida de agua.
. inundaciones.
. arenas movedizas.
. salida de agua caliente.
INPRES: Información con recomendaciones: aquí:
DEyPS Catamarca: Vivimos en Zona Sísmica 2 (Moderada)Martes 7 de Setiembre de 2004 08:53 am M6.5 ¡No Olvidar! ; Recordar:No dejes de Ver/Descargar/Imprimir el Manual de Prevencion Sísmica; o leerlo en Pantalla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario: